Descubre nuestra selección de software VPN, diseñado para garantizar tu privacidad y seguridad en Internet. Tanto si quieres proteger tus datos personales, acceder a contenidos con restricciones geográficas o navegar de forma anónima, estas potentes herramientas ofrecen funciones avanzadas para una protección óptima. Disfruta de una conexión segura, velocidades de navegación rápidas y una interfaz fácil de usar. Garantiza la tranquilidad digital y la libertad en línea
Cyber Ghost VPN es un completo servicio de red privada virtual que ofrece seguridad avanzada, máxima confidencialidad y acceso ilimitado a contenidos con restricciones geográficas. Con sus funciones avanzadas, su interfaz fácil de usar y su compromiso con la protección de los datos de los usuarios
Private Internet Access (PIA) es un proveedor de servicios VPN con una larga presencia en el mercado y características centradas en la protección de la privacidad en línea.
NordLayer es una solución completa para proteger las redes profesionales, que ofrece una infraestructura robusta y flexible adaptada a las necesidades empresariales actuales.
NordVPN es un servicio de red privada virtual proporcionado por Nord Security. Da acceso a más de 5.500 servidores en 59 países y puede utilizarse simultáneamente en seis dispositivos diferentes.
OpenVPN es una solución VPN robusta y flexible, adecuada tanto para particulares como para empresas, que ofrece un alto nivel de seguridad y una gran libertad de configuración.
PureVPN es un servicio VPN completo y fiable, que ofrece un excelente equilibrio entre seguridad, confidencialidad y rendimiento. Está dirigido tanto a particulares que buscan asegurar su navegación como a empresas que quieren proteger sus comunicaciones.
Sucuri crea los servicios basados en la nube más eficaces y asequibles para la seguridad y el rendimiento de los sitios web, al tiempo que produce los recursos educativos más concisos sobre la seguridad de los sitios web.
Surf Shark es un completo servicio de red privada virtual (VPN) que combina seguridad avanzada, máxima confidencialidad y acceso ilimitado a contenidos georrestringidos. Gracias a sus funciones innovadoras, su interfaz fácil de usar y su compromiso con la protección del usuario
UTunnel VPN es una solución VPN sencilla pero potente, adecuada tanto para pequeñas empresas como para particulares. Es fácil de configurar y gestionar, al tiempo que ofrece una seguridad robusta y la máxima flexibilidad para satisfacer las diversas necesidades de sus usuarios.
En nuestra vida cotidiana, en la que navegar por Internet es una necesidad, proteger tu privacidad en línea es esencial frente al software malicioso y los riesgos de piratería y vigilancia. Una VPN (Red Privada Virtual) es esencial para proteger tus datos en línea. Este servicio de ciberseguridad cifra tus datos mediante un software VPN y oculta tu dirección IP activando el modo camuflaje para una navegación segura y anónima. Es especialmente vital en las redes Wi-Fi públicas, ya que protege contra el robo de datos y permite acceder a contenidos georrestringidos sin comprometer tu identidad digital.
Esta guía explica cómo funciona una VPN, cómo elegir la adecuada para una protección óptima de tu privacidad en Internet, destacando las características clave del software VPN y los errores que debes evitar.
Una VPN, o Red Privada Virtual, desempeña un papel esencial en la mejora de tu experiencia online gracias a una serie de características clave.
Sobre todo, protege la confidencialidad de tus datos personales encriptándolos. Esta protección es esencial, especialmente en las redes Wi-Fi públicas, donde los riesgos de piratería y robo de datos son mayores.
Una VPN garantiza tu anonimato enmascarando tu dirección IP, lo que impide que los sitios web y los proveedores de servicios de Internet rastreen tus actividades en línea o determinen tu ubicación.
También refuerza la conexión segura mediante el uso de protocolos de encriptación avanzados, como IPSec, protegiendo tus datos de accesos y ataques no autorizados. Esta función es especialmente valiosa para las empresas que necesitan un acceso remoto seguro a sus redes profesionales. Nordlayer es una plataforma diseñada específicamente para proporcionar seguridad y facilidad de administración del acceso en un entorno empresarial.
Las VPN proporcionanacceso a contenidos con restricciones geográficas modificando tu dirección IP, lo que te permite eludir los bloqueos regionales y acceder a servicios de streaming, sitios web y contenidos inaccesibles desde tu región.
Hay varias etapas esenciales en el funcionamiento de una VPN.
Al conectarte a una VPN, tu dispositivo establece un enlace con un servidor VPN remoto, creando un túnel de datos seguro. En este túnel, tus datos se encriptan antes de ser enviados, garantizando su protección.
Las principales etapas son :
Este proceso, aunque complejo, tiene lugar discretamente en segundo plano, lo que permite una navegación segura y anónima, sin restricciones geográficas.
Al elegir una VPN, la seguridad y la confidencialidad son absolutamente esenciales.
Asegúrate de que la VPN utiliza protocolos de seguridad robustos, como AES, Openvpn o WireGuard para garantizar que tus datos personales permanezcan protegidos contra cualquier intento de intrusión.
Otro aspecto importante es la política de no registros. Opta por una VPN que se comprometa a no guardar ningún registro de actividad de sus usuarios, lo que significa que no se almacenará ninguna información sobre tus actividades en línea. Esta transparencia sobre la política de no registro es vital para mantener tu total confidencialidad.
Funciones adicionales como el interruptor de corte, que corta automáticamente tu conexión a Internet si la VPN se desconecta, son muy beneficiosas para la seguridad de tus datos.
La velocidad de navegación es un criterio importante, sobre todo si utilizas tu VPN para actividades que requieren un gran ancho de banda, como el streaming o los juegos en línea.
La velocidad puede verse afectada por varios factores, como la calidad del cifrado, la distancia al servidor VPN, la carga del servidor y el protocolo de seguridad utilizado.
Elige una VPN que haya invertido en una infraestructura robusta y mantenga una velocidad de conexión elevada, incluso con la encriptación activada. Las pruebas independientes, como las realizadas por AV-TEST, pueden ayudarte a identificar las VPN más rápidas del mercado.
La compatibilidad de la VPN con tus dispositivos y sistemas operativos también es esencial. Asegúrate de que la VPN es compatible con tus dispositivos, ya sean Windows, macOS, Linux, Android o iOS. Una amplia compatibilidad te permitirá proteger todos tus dispositivos conectados a Internet.
Comprueba si la VPN ofrece aplicaciones y extensiones para los principales navegadores web, que facilitarán el uso y la configuración del servicio.
El número y la distribución de los servidores son factores importantes para el rendimiento y la flexibilidad de la VPN. Un gran número de servidores en distintos países te permite elegir el servidor más cercano a tu ubicación, lo que mejora la velocidad de conexión.
Una amplia distribución de servidores te ayuda a eludir las restricciones geográficas y a acceder a contenidos con restricciones geográficas.
Aunque el número de servidores no es el único factor determinante, tener servidores en muchos países garantiza una mejor cobertura y un funcionamiento más estable.
La gestión de contr aseñas de VPN es esencial para proteger tu confidencialidad. Es aconsejable elegir una VPN que adopte una política estricta de no conservación de datos, lo que garantiza que no se conservará la gestión de tu contraseña ni ningún registro de tus actividades en línea.
Esta política debe ser transparente e, idealmente, confirmada por auditorías independientes. La presencia de la sede social en un país que respeta rigurosamente la protección de datos ofrece una garantía adicional en términos de confidencialidad.
La facilidad de uso y una asistencia al cliente de calidad son esenciales para una experiencia de usuario satisfactoria. Elige una VPN con aplicaciones e interfaces de usuario intuitivas que simplifiquen la configuración y el uso cotidiano. Un servicio de atención al cliente receptivo, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, es esencial para resolver eficazmente cualquier problema técnico o consulta.
Consulta opiniones de usuarios y las valoraciones pueden darte una idea fiable de la calidad de la atención al cliente que ofrece el proveedor de VPN.
Los protocolos de encriptación son un pilar esencial de la seguridad de las VPN. Una VPN de calidad debe utilizar protocolos de encriptación robustos para proteger tus datos de la interceptación y los ataques maliciosos. Los protocolos más utilizados son AES (Estándar de Cifrado Avanzado), OpenVPN y WireGuard.
Estos protocolos proporcionan un alto nivel de seguridad, siendo OpenVPN y WireGuard especialmente conocidos por su fiabilidad y flexibilidad. Su uso garantiza la encriptación de tus datos, haciéndolosindescifrables para cualquier parte no autorizada, incluso en caso de interceptación.
El interruptor de corte es una función de seguridad avanzada que bloquea el acceso a Internet en tu dispositivo si tu conexión VPN se interrumpe repentinamente. El acceso a Internet se restablece automáticamente una vez que la conexión VPN vuelve a ser segura.
Esta medida preventiva protege tus datos personales y tu dirección IP de una exposición accidental. Es esencial para preservar la seguridad y confidencialidad de tus datos en Internet.
Hay dos variantes de Kill Switch: una que protege sólo determinadas aplicaciones y otra que asegura todo el sistema.
El túnel dividido es una función que te permite dividir tu tráfico de Internet entre la conexión VPN y la conexión tradicional a Internet. Esto significa que determinadas aplicaciones o tipos de tráfico pueden dirigirse a través de la VPN, mientras que otros utilizan la conexión directa a Internet. Esta opción es ventajosa para mejorar la velocidad y el rendimiento, sobre todo cuando determinadas aplicaciones no requieren encriptación o protección VPN.
Gracias a la tunelización dividida, tienes libertad para elegir qué aplicaciones deben pasar por la VPN y cuáles pueden funcionar sin ella, optimizando tu gestión del ancho de banda y minimizando el riesgo de ralentizaciones.
La Doble VPN o Multi-Hop añade un nivel extra de seguridad y confidencialidad a tu conexión. En lugar de pasar por un único servidor VPN, tu tráfico se redirige sucesivamente a través de dos o más servidores VPN. Cada servidor aplica una nueva capa de encriptación y cambia tu dirección IP, haciendo que tu tráfico sea prácticamente indetectable.
Esta técnica, también conocida como conexión en cascada o encadenamiento de servidores VPN, refuerza la protección contra ataques complejos y análisis de tráfico, facilita eludir las restricciones geográficas y mejora tu anonimato en Internet.
Optar por una VPN gratuita puede parecer atractivo a primera vista, pero esta opción suele tener más desventajas que ventajas. Las VPN gratuitas conllevan graves riesgos para tu seguridad y privacidad.
Para generar ingresos, estos servicios pueden vender tus datos personales a terceros, de forma anónima, para mejorar su producto, poniendo en peligro tu confidencialidad.
Es más, podrías experimentar un rendimiento reducido, con límites de ancho de banda y velocidades de navegación más lentas, por no hablar de la publicidad dirigida e intrusiva basada en tus datos personales.
La seguridad que ofrecen estas VPN gratuitas también es cuestionable, ya que aumenta el riesgo de fugas de direcciones IP y violaciones de la confidencialidad.
En última instancia, a pesar del atractivo de un servicio gratuito, los peligros asociados a las VPN gratuitas superan claramente los beneficios esperados.
Es esencial que leas detenidamente la política de privacidad y las condiciones de uso antes de elegir una VPN. Estos documentos revelan cómo se procesan tus datos, qué se registra y cómo se utiliza. Una VPN de buena reputación debe garantizar una política de no retención de datos, asegurando que no se conservará ningún registro de tus actividades en línea.
También debes comprobar si el proveedor gestiona directamente sus servidores, lo que puede mejorar la seguridad y confidencialidad de tu información. Las leyes del país donde se encuentran los servidores pueden afectar a la protección de tus datos personales.
Confirma que el proveedor trata a todos los usuarios de forma justa, sin restricciones de conexión injustificadas, independientemente de los dispositivos, protocolos o aplicaciones utilizados.
Probar una VPN antes de comprometerte a suscribirte es importante para asegurarte de que cumple tus expectativas. Aprovecha los periodos de prueba gratuitos o las garantías de devolución del dinero que ofrecen muchos proveedores para evaluar la calidad del servicio sin ningún riesgo económico. Estos periodos son una oportunidad paraapreciar la velocidad, la estabilidad de la conexión y las funciones que se ofrecen.
Asegúrate de que la VPN es compatible con tus dispositivos y sistemas operativos, y de que las aplicaciones son fáciles de usar.
La calidad de la atención al cliente es otro punto que hay que comprobar, porque una asistencia receptiva puede ser decisiva en caso de problema técnico.
Comprueba que la VPN no entorpece excesivamente la velocidad de tu conexión a Internet y que está libre de filtraciones de datos u otras vulnerabilidades de seguridad.
Al evaluar una VPN, debes prestar especial atención a una serie de criterios esenciales de rendimiento para asegurarte de que cumple tus expectativas.
La velocidad de conexión es uno de los factores más críticos. Para medirla eficazmente, se pueden utilizar herramientas como Speedtest para comprobar las velocidades de descarga, subida y latencia (o ping). Es aconsejable realizar estas pruebas en distintos servidores y a distintas horas para obtener una visión completa del rendimiento.
La estabilidad de la conexión es igual de importante. Asegúrate de que la conexión VPN es fiable a lo largo del tiempo y no se desconecta con frecuencia.
También deben evaluarse la fluctuación de fase y la pérdida de paquetes, ya que tienen un impacto directo en la calidad de tu conexión, especialmente en actividades que requieren capacidad de respuesta en tiempo real, como los juegos o las videoconferencias.
El análisis del tiempo de transferencia de archivos y del rendimiento de la red revela la capacidad de la VPN para manejar grandes volúmenes de datos.
Estos análisis son esenciales para determinar si la VPN satisface tus necesidades específicas, ya sea para hacer streaming, descargar archivos pesados o simplemente para la navegación cotidiana.
La protección contra los ciberataques es un pilar fundamental en la evaluación de una VPN. Las pruebas de fugas son esenciales para garantizar que tus datos están bien protegidos. Incluyen comprobaciones de IP, DNS, WebRTC e IPv6 y pueden descubrir cualquier exposición de tu dirección IP, consultas DNS o información WebRTC a pesar del uso de una VPN.
Una prueba de fuga de DNS determina si tus solicitudes de DNS pasan por los servidores del proveedor de VPN o por servidores externos, lo que podría revelar tus actividades en línea.
Una prueba de fugas WebRTC comprueba si tu navegador está revelando tu dirección IP a través del protocolo WebRTC.
Una prueba de fuga IPv6 garantiza que tu dirección IPv6 permanece segura cuando utilizas una VPN que sólo gestiona IPv4.
Estas pruebas son esenciales para proteger tu confidencialidad y seguridad en Internet.
A menudo se subestima laeficacia del servicio de atención al cliente, pero sigue siendo un criterio decisivo a la hora de elegir una VPN. Un servicio de atención al cliente receptivo y disponible puede ayudarte considerablemente si tienes problemas técnicos o preguntas.
Es importante comprobar que el proveedor ofrece asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, mediante chat en directo, correo electrónico o teléfono. También debes evaluar la calidad de los recursos proporcionados, como guías de configuración, preguntas frecuentes y foros de debate. Una documentación bien estructurada y respuestas rápidas son las señas de identidad de un servicio de atención al cliente de calidad.
Consulta de opiniones de usuarios también puede darte una idea de la satisfacción general de los clientes con la asistencia ofrecida por el proveedor de VPN.
Elegir la VPN adecuada es esencial para proteger tu privacidad en Internet, garantizar tu seguridad y permitirte superar las restricciones geográficas.
Es importante entender cómo funcionan las VPN, y tener en cuenta los criterios de seguridad, rendimiento y compatibilidad, evitando al mismo tiempo las trampas de las ofertas gratuitas y las políticas de privacidad poco claras.
Es aconsejable probar la VPN en varios aspectos, como la velocidad, la seguridad y la eficacia del servicio de atención al cliente. Elige una VPN que ofrezca protocolos de encriptación avanzados, como Nordvpn que es conocida por su doble encriptación con el modo Doble VPN, una amplia selección de servidores y se adhiere a una estricta política de no retención de datos.
No esperes más para invertir en una VPN de calidad, como Purevpnque ofrece una rica experiencia de usuario con funciones como el túnel dividido y una amplia selección de servidores, garantizando una experiencia de navegación segura, anónima y sin restricciones. La seguridad de tu privacidad online depende de ello.
Instalar una VPN en tu teléfono ofrece varias ventajas clave. Asegura la conexión a Internet encriptando los datos, protegiendo la información sensible de los piratas informáticos y de los proveedores de servicios de Internet. Para quienes se preocupan por el malware y los ataques a sitios web, se puede añadir a la VPN un cortafuegos dedicado, como Sucuri , para mayor seguridad.
Una VPN también te permite eludir las restricciones geográficas, accediendo a contenidos como programas de Netflix o servicios de streaming restringidos a determinadas regiones. Además, garantiza una navegación anónima y segura en redes Wi-Fi públicas, como Private internet Access, que tiene una política estricta de no guardar registros de actividad y puede incluso mejorar la calidad y velocidad de la conexión a Internet.
Algunas VPN ofrecen opciones gratuitas, pero con restricciones.
ExpressVPN , a pesar de ser un servicio premium, a veces ofrece pruebas gratuitas u ofertas limitadas para que los usuarios puedan probar sus servicios avanzados.
Surfshark ofrece periódicamente pruebas gratuitas o reembolsos en forma de garantía de devolución del dinero.
Esto permite a los usuarios probar los servicios de forma segura antes de comprometerse económicamente.
Para activar una VPN de forma gratuita, sigue estos pasos:
Para una mayor simplicidad, soluciones como Utunnel VPN ofrecen una configuración sencilla para usuarios particulares o pequeñas empresas que deseen establecer su propia red VPN con poco esfuerzo técnico.