BigCommerce, una plataforma de comercio electrónico todo en uno para crear, gestionar y desarrollar tu tienda online. Vende en todos los canales, optimiza tu SEO e impulsa tus ventas con una solución potente e intuitiva.
Descubre nuestra selección de las mejores plataformas de creación de sitios web, ideales para impulsar tu negocio en Internet. Tanto si quieres lanzar una tienda online como un sitio de escaparate profesional, estas herramientas innovadoras ofrecen funciones avanzadas para optimizar tu presencia en la web. Adopta estas soluciones de alto rendimiento e impulsa tu negocio online
BigCommerce, una plataforma de comercio electrónico todo en uno para crear, gestionar y desarrollar tu tienda online. Vende en todos los canales, optimiza tu SEO e impulsa tus ventas con una solución potente e intuitiva.
Ecwid es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear rápida y fácilmente tiendas online e integrar funcionalidades de venta en sus sitios web existentes y otras plataformas online.
Webflow es una plataforma de diseño web todo en uno que permite a los usuarios diseñar, crear y lanzar sitios web totalmente personalizables sin necesidad de codificar.
Shopify es la plataforma de comercio electrónico ideal para crear, gestionar y desarrollar una tienda online profesional. Lanza tu negocio fácilmente con potentes herramientas, diseño personalizable y SEO optimizado.
Wix es la plataforma ideal para crear un sitio web a medida, sin necesidad de conocimientos técnicos. Aprovecha las ventajas de un editor de arrastrar y soltar, plantillas profesionales y herramientas integradas de SEO y comercio electrónico para impulsar tu negocio online.
Ya sea una tienda de comercio electrónico, un blog o una simple página promocional, crear un sitio web es esencial en la era digital si quieres llegar a un público más amplio y vender online. Aunque crear una presencia en Internet pueda parecer complejo, las plataformas y herramientas adecuadas lo hacen mucho más fácil.
Tanto si tu proyecto se refiere a una pequeña empresa como si se trata de una estructura más grande que aspira a una mayor visibilidad en la web, la SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) y la SEA (Publicidad en Motores de Búsqueda) son esenciales para atraer clientes.
Esta guía explora las plataformas de creación de sitios web, sus funcionalidades, sus ventajas y su integración con otros servicios, como las redes sociales y los CMS. También proporciona consejos sobre cómo elegir la plataforma que te proporcionará la mejorpresencia online posible y se adaptará perfectamente a tus necesidades.
La creación de un sitio web comienza con una comprensión precisa de tus necesidades y requisitos. Esto significa pensar en la naturaleza de tu negocio, el contenido que quieres publicar y las funciones que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Para una tienda de comercio electrónico, es esencial elegir una plataforma que ofrezca herramientas integradas de gestión de productos, pago en línea y logística. Prestashoppor ejemplo, es un sistema de gestión de contenidos de comercio electrónico de código abierto y una potente solución para los comerciantes que quieren lanzar su tienda online con flexibilidad y escalabilidad.
Para un blog o un sitio de escaparate, da prioridad a las plataformas que ofrezcan excelentes capacidades de gestión de contenidos (CMS) y personalización estética.
Tu nivel de habilidad técnica también es un factor determinante. Para los principiantes, plataformas como Wixy Squarespace, con su interfaz intuitiva y sus opciones de arrastrar y soltar, son perfectas. Por otro lado, WordPress y Drupal son más adecuados para quienes tienen conocimientos de programación o quieren utilizar sistemas sin código para automatizar tareas sin codificar.
Antes de elegir tu plataforma, es esencial definir con precisión el objetivo de tu sitio web. Las ambiciones varían mucho según el sector de actividad. Por ejemplo, puede ser desarrollar una página de aterrizaje eficaz para captar clientes potenciales o crear una plataforma completa para tus actividades comerciales.
Si ofreces servicios profesionales, el objetivo puede ser generar más clientes potenciales. Para un negocio comercial, el objetivo será la venta online y la ampliación de la base de clientes.
Se recomienda la adopción de objetivos SMART (Específicos, Mensurables, Alcanzables, Realistas, Limitados en el tiempo) para articular claramente tus ambiciones. Por ejemplo, un objetivo podría ser aumentar tus ventas un 50% en los próximos dos años.
Esta definición precisa de tus objetivos es esencial para elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y evaluar eficazmente el éxito de tu sitio web.
Las plataformas «todo en uno» son soluciones completas, que incluyen todo lo que necesitas para crear y gestionar un sitio web por tu cuenta.
Wix combina un constructor web, un alojamiento web y la posibilidad de adquirir un nombre de dominio directamente en la plataforma. Esta herramienta es perfecta para quienes buscan una opción sencilla e intuitiva, que ofrezca tarifas competitivas y una amplia selección de plantillas responsive.
SiteW es una plataforma francesa conocida por su facilidad de uso, perfecta para principiantes. Con precios asequibles y una interfaz fácil de usar, es una gran elección para particulares, profesionales y organizaciones diversas.
Los creadores de sitios de comercio electrónico están dedicados a quienes quieren empezar a vender por Internet. Shopify, Bigcommerce y WooCommerce destacan en esta categoría.
Ecwid es una solución impresionante para integrar el comercio electrónico en tu sitio web actual o para empezar con una nueva tienda online. Ofrece una instalación sencilla y un conjunto de funciones intuitivas para ayudarte a vender eficazmente en Internet.
Shopify es una solución todo en uno para la gestión de productos, pagos online y envíos, ideal para tiendas online.
BigCommerce ofrece una plataforma sólida para marcas de gama media y alta, con API para la personalización y la integración con aplicaciones de terceros.
WooCommerce es un plugin de código abierto para WordPress, que te permite convertir un sitio de WordPress en una tienda online. Es perfecto para quienes ya tienen un sitio de WordPress y quieren añadir funcionalidad de comercio electrónico.
Las plataformas para creadores de contenidos simplifican la gestión y publicación de contenidos.
Squarespace es uno de los favoritos de blogueros y autónomos, gracias a sus modernas plantillas y a su intuitivo editor de páginas.
WordPress, conocido por su versatilidad, también es una alternativa excelente, ya que ofrece herramientas avanzadas de gestión de contenidos y una amplia comunidad de desarrolladores.
Estas plataformas son perfectas para crear blogs, sitios de escaparate y carteras, con amplias opciones de flexibilidad y personalización.
Las soluciones de código abierto permiten una personalización ilimitada, pero a menudo requieren un mayor nivel de conocimientos técnicos.
WordPress es un CMS de código abierto muy utilizado, respaldado por una comunidad activa de desarrolladores que ofrecen multitud de temas y plugins.
Umco y Web Studio ofrecen interfaces intuitivas de arrastrar y soltar y amplias opciones de personalización, ideales para desarrolladores y usuarios avanzados que desean un control total sobre su sitio web.
Wix es una de las plataformas más versátiles y populares del mercado para crear una tienda electrónica o cualquier otra presencia web, ya que ofrece una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.
Su sistema sin código significa que puedes crear y lanzar una página de aterrizaje o cualquier otro proyecto sin conocimientos de programación. Wix también destaca por sus herramientas de marketing y SEO, así como por su fiable alojamiento web.
Squarespace destaca por sus diseños sofisticados y modernos, que atraen a creadores de contenidos, artistas y empresas que buscan una imagen profesional.
Squarespace, que ofrece una interfaz de usuario intuitiva y plantillas de alta calidad, también incluye funciones avanzadas de comercio electrónico, SEO y análisis. Además, facilita la colaboración entre diseñadores y clientes gracias a las opciones de gestión de permisos y contenidos, optimizando la transferencia y el mantenimiento del sitio.
Shopify es la plataforma preferida para crear una tienda online robusta y funcional. Con una gama completa de herramientas integradas de gestión de productos, pago y envío online, simplifica las ventas online para empresas de todos los tamaños.
Shopify destaca por su facilidad de uso y escalabilidad, ofreciendo integraciones con aplicaciones de terceros y opciones avanzadas de personalización de plantillas y diseños.
WordPress es una plataforma potente y flexible para crear sitios web, que permite una gran libertad de personalización gracias a sus temas y plugins.
Ideal para blogueros, creadores de contenidos y empresas que buscan un control total sobre su sitio, ofrece diversos métodos de personalización, desde el editor de sitios Gutenberg hasta modificaciones directas del código.
Con una activa comunidad de desarrolladores, WordPress ofrece una personalización casi infinita y una amplia integración con numerosas aplicaciones y servicios de terceros.
Weebly destaca por su intuitiva interfaz de arrastrar y soltar, que hace accesible la creación de sitios web incluso sin conocimientos de programación. Con sus plantillas personalizables de alta calidad y sus sencillas herramientas de gestión de contenidos, Weebly es la herramienta ideal para particulares y pequeñas empresas que quieran tener su sitio web en línea rápidamente.
Esta plataforma integra funciones avanzadas de comercio electrónico y SEO, ofreciendo una solución todo en uno para maximizar tu presencia online. Conocido por sus tarifas competitivas y alojamiento incluido, Weebly es una solución rentable para quienes aspiran a crear un sitio web profesional sin incurrir en grandes gastos.
La facilidad de uso es esencial a la hora de seleccionar una plataforma para crear un sitio web.
Opciones como Wix, Weebly y Squarespace destacan por sus interfaces intuitivas y su funcionalidad de arrastrar y soltar, que facilitan la creación rápida de sitios web sin necesidad de conocimientos de programación. Sin embargo, esta simplicidad puede restringir la flexibilidad y las opciones de personalización avanzadas que buscan los usuarios experimentados.
Por el contrario, los sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress y Drupal ofrecen una mayor flexibilidad, pero requieren un nivel técnico más alto para funcionar con eficacia.
Por tanto, es esencial que evalúes el equilibrio entre facilidad de uso y complejidad técnica en función de tus competencias y necesidades.
La personalización desempeña un papel fundamental en el desarrollo de un sitio web.
Plataformas como Squarespace y WordPress permiten una gran personalización gracias a una amplia gama de temas y plugins. Squarespace es famoso por sus diseños elegantes y modernos, mientras que WordPress ofrece una personalización casi ilimitada, con el apoyo de una activa comunidad de desarrolladores y multitud de temas y plugins.
Sin embargo, plataformas más intuitivas como Weebly y Wix, a pesar de su facilidad de uso, pueden ofrecer opciones de personalización limitadas. Es esencial encontrar el equilibrio adecuado entre simplicidad y necesidades de personalización específicas para tu proyecto.
El coste es un factor decisivo a la hora de elegir una plataforma de creación de sitios web. Los precios varían mucho según la complejidad del sitio y la funcionalidad requerida.
Un sitio de escaparate sencillo puede costar entre 500 y 2.000 euros, mientras que un sitio de comercio electrónico o una plataforma compleja pueden costar entre 3.000 y 10.000 euros.
Además del coste inicial, es importante tener en cuenta los gastos recurrentes asociados al alojamiento del sitio web, el nombre de dominio y el mantenimiento.
Las soluciones «todo en uno», como Wix y Squarespace, suelen ofrecer paquetes de bajo coste que incluyen estos servicios, lo que facilita la gestión económica del proyecto.
La seguridad y la asistencia son esenciales para garantizar el rendimiento y la estabilidad de tu sitio.
Plataformas como Wix, Squarespace y WordPress ofrecen protocolos de seguridad avanzados, copias de seguridad automáticas y actualizaciones periódicas para proteger los datos de los usuarios.
Estas plataformas de creación de sitios web suelen ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad, que incluye recursos en línea, foros comunitarios y, a veces, asistencia en directo por chat o teléfono. La disponibilidad y eficacia del soporte pueden influir significativamente en la resolución de problemas y en la satisfacción del usuario.
La integración con el comercio electrónico y las herramientas de pago en línea es esencial para los sitios web dedicados a la venta de productos o servicios en línea.
Plataformas como Shopify, BigCommerce y WooCommerce utilizanla inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones de productos y análisis del comportamiento de los usuarios, al tiempo que ofrecen integraciones directas con varios sistemas de pago online.
Estas integraciones facilitan una experiencia de pago fluida y segura para los clientes, un elemento clave para maximizar las conversiones y reducir el abandono de la cesta.
Plataformas como Wix y Squarespace también ofrecen funciones integradas de comercio electrónico, impulsadas por inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas y herramientas intuitivas de gestión de productos. Estas soluciones «todo en uno» simplifican el proceso de creación de una tienda electrónica proporcionando alojamiento web, nombre de dominio y herramientas de marketing esenciales.
Laintegración con las redes sociales y las herramientas de marketing es esencial para promocionar tu sitio web y atraer a tu público.
WordPress, Wix y Squarespace ofrecen plugins y widgets para integrarse fácilmente con redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
Sendcloud es otro servicio para optimizar tu estrategia de comercio electrónico, que ofrece una solución de integración para simplificar el seguimiento de envíos y paquetes, lo que ayudaría enormemente a los empresarios a gestionar sus envíos y mejorar la experiencia del cliente.
Estas integraciones te permiten compartir contenidos directamente desde tu sitio web, realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios y gestionar tus campañas de marketing online de forma centralizada.
Hubspot fusiona la funcionalidad de un CMS con herramientas de marketing y CRM, ofreciendo una gestión integrada de tus campañas de marketing, generación de contactos y relaciones con los clientes. Esto permite personalizar las experiencias de los usuarios y aumentar la eficacia de las campañas de marketing.
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es un componente fundamental para garantizar que tu sitio web sea visible y esté bien referenciado.
Plataformas como Wix, Webflow y Squarespace integran herramientas SEO para simplificar esta optimización. Te ayudan a configurar etiquetas de título, meta descripciones, URL optimizadas y añadir texto alternativo a las imágenes, todo lo cual contribuye a mejorar la clasificación de tu sitio en los resultados de búsqueda.
Plataformas como WordPress ofrecen una gran flexibilidad para el SEO gracias a plugins especializados como Yoast SEO y All in One SEO Pack. Estos plugins proporcionan análisis de contenido, sugerencias de mejora y herramientas para supervisar el rendimiento SEO de tu sitio.
Servicios como SEO.com ofrecen herramientas avanzadas para analizar y optimizar el SEO de tu sitio, como la supervisión de la velocidad del sitio, la seguridad SSL y la optimización de los vínculos de retroceso.
Cuando elijas una plataforma de creación de sitios web, aprovecha al máximo las pruebas gratuitas o las cuentas de demostración que se ofrecen. Estas oportunidades te ofrecen una ventana para evaluar la interfaz, las opciones de personalización y la funcionalidad sin comprometerte económicamente.
Es una buena idea inscribirse en pruebas gratuitas de varias plataformas para comparar sus ofertas y ergonomía. Crear sitios web de prueba te proporciona experiencia práctica sobre las funciones de personalización disponibles. Para los interesados en el comercio electrónico, por ejemplo, una prueba te permite crear una tienda de prueba, añadir productos y simular transacciones para evaluar cómo funcionan las cosas en general.
Las pruebas gratuitas son una forma ideal de medir el valor añadido de una plataforma y comprobar que cumple tus requisitos.
Una comunidad activa y el acceso a una amplia gama de recursos de aprendizaje son activos valiosos para sacar el máximo partido a tu plataforma.
Busca plataformas que ofrezcan guías, videotutoriales, foros y otros materiales educativos. Estos recursos son esenciales para aprender a utilizar la plataforma con eficacia y para resolver cualquier problema técnico. Los foros y grupos de debate en línea también son muy valiosos para obtener consejos y trucos de otros usuarios experimentados.
WordPress y Squarespace ofrecen comunidades vibrantes y amplias bibliotecas de recursos para ayudarte a personalizar y optimizar tu sitio.
Un servicio de atención al cliente fiable y de alta calidad es esencial. Elige una plataforma conocida por su soporte receptivo y eficiente. Wix, Shopify y SITE123 suelen ser elogiadas por su ejemplar atención al cliente, un factor clave para la rápida resolución de problemas y la óptima satisfacción del usuario.
La asistencia 24/7 es esencial, sobre todo para los sitios web que necesitan permanecer accesibles sin interrupción. Echa un vistazo a los medios de contacto ofrecidos, como el chat en directo, el correo electrónico y la asistencia telefónica. Las opiniones de otros usuarios pueden darte una idea del rendimiento del servicio de atención al cliente.
Crear un sitio web es un paso decisivo para cualquier empresa o particular que desee impulsar su presencia en Internet. Es esencial definir con precisión tus objetivos y seleccionar una plataforma que responda perfectamente a tus expectativas.
Ten en cuenta aspectos como la facilidad de uso, la personalización, el coste y la seguridad que ofrece la plataforma. El éxito de tu sitio web también depende de unas especificaciones bien pensadas, un diseño atractivo y una experiencia de usuario fluida e intuitiva.
Optimiza tu sitio para SEO, asegúrate de que es compatible con dispositivos móviles y considera la posibilidad de integrar herramientas de marketing y comercio electrónico adaptadas a tus necesidades.
No hay que subestimar la importancia de un contenido de calidad y de una actualización periódica, ya que son esenciales para captar el interés de los visitantes y mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
Si sigues estas recomendaciones, estarás bien equipado para diseñar un sitio web profesional y de alto rendimiento que alcance tus objetivos y atraiga a un público más amplio.
Wix destaca como la mejor opción para crear sitios web, con más de 150 millones de usuarios en su haber. El servicio presume de personalización flexible, tarifas competitivas y una interfaz de usuario intuitiva. Proporciona más de 500 plantillas gratuitas, incluye alojamiento y ofrece la opción de reservar un nombre de dominio directamente en su plataforma.
Para crear un sitio web gratis, puedes utilizar plataformas como Wix, Webnode, Jimdo o WordPress.com. Estos son los pasos a seguir:
Si quieres crear tú mismo tu sitio web, soluciones como los creadores de sitios web Wix, Webnode o Jimdo ofrecen interfaces fáciles de usar y plantillas adaptadas a la navegación móvil.
Los CMS(Sistema de Gestión de Contenidos) como WordPress, Joomla o Drupal permiten una gestión más autónoma gracias a una gran variedad de plugins y extensiones.
Empieza por elegir un servicio de alojamiento web y un nombre de dominio, y luego personaliza tu sitio fácilmente, sin necesidad de conocimientos de programación.