El software VPN corporativo es una de las soluciones más importantes que existen, ya que proporciona un escudo digital que protege los flujos de datos sensibles, garantiza el acceso seguro a los recursos internos y refuerza el cumplimiento de los requisitos normativos.
Pero, ¿cómo elegir la VPN empresarial adecuada? ¿Qué criterios debes tener en cuenta? Y, sobre todo, ¿cómo integrarla eficazmente en tu infraestructura informática? Esta guía te lleva paso a paso por el proceso.
¿Qué es una VPN empresarial y por qué es esencial?
Una VPN (Red Privada Virtual) profesional crea un túnel seguro entre los dispositivos de tus empleados y tu infraestructura informática. Cifra los datos, enmascara las direcciones IP y controla el acceso a los recursos de la empresa.
A diferencia de una VPN de consumo, una solución VPN pro ofrece :
-
Gestión centralizada de accesos y usuarios
-
Integración con sistemas de autenticación empresarial (SSO, Directorio Activo)
-
Registro de conexiones para el cumplimiento (RGPD, ISO 27001)
-
Escalabilidad diseñada para estructuras en crecimiento
Es una herramienta estratégica para las empresas que quieren proteger sus activos digitales al tiempo que garantizan la continuidad del servicio, independientemente de dónde se realice la conexión.
5 buenas razones para utilizar una VPN corporativa
-
Conexiones remotas seguras: esenciales para equipos híbridos o de teletrabajo.
-
Protege los datos sensibles: la información nunca se transmite en texto claro.
-
Cumplir los requisitos reglamentarios: RGPD, NIS2, ISO, etc.
-
Limitar el riesgo de intrusión: particionar el acceso y la trazabilidad.
-
Mayor flexibilidad: acceso seguro a la red desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Criterios clave para elegir una buena VPN profesional
Antes de elegir tu solución, aquí tienes los puntos clave que debes tener en cuenta:
-
Nivel de seguridad: protocolos robustos (AES-256, WireGuard, OpenVPN)
-
Fácil de gestionar: panel de control, creación de usuarios, segmentación
-
Compatibilidad Multi-OS: Windows, Mac, Linux, iOS, Android
-
Escalabilidad: gestión de 10 a 1000 usuarios sin pérdida de rendimiento
-
Integraciones: Microsoft 365, Google Workspace, SSO, directorios LDAP
-
Soporte técnico: asistencia fiable y con capacidad de respuesta
-
Coste: modelo transparente, adaptado a tu tamaño (suscripción mensual o licencia)
Diseñada pensando en las PYMES, NordLayer ofrece una solución VPN profesional que es intuitiva, escalable y cumple los requisitos actuales. Con su cifrado AES-256, servidores dedicados e integración SSO, permite una gestión de accesos fluida y segura, incluso en un entorno híbrido.

Características
- IP fija y dedicada
- Filtrado DNS
- Cortafuegos en la nube (FWaaS)
- Precio - Desde 8 $/mes
Desarrollada por investigadores del CERN, Proton VPN se basa en una infraestructura altamente segura con sede en Suiza. Destaca por su estricta política de confidencialidad sin registros, su modo Secure Core y su compatibilidad con el RGPD, lo que la convierte en la opción preferida de las empresas sensibles a la protección de datos.

Características
- VPN multidispositivo
- IP dedicada y servidores dedicados
- Filtrado DNS / NetShield
- Precio - Desde 8,99 €/mes
La versión pro de NordVPN, diseñada para empresas, combina la fiabilidad de una VPN de consumo con funciones clave para profesionales: panel de gestión, autenticación multifactor, acceso basado en roles y velocidades de conexión optimizadas a escala global.

Características
- Multidispositivo
- VPN encriptada
- Gestión centralizada
- Precio - Desde 7 $/mes
Ideal para empresas de nueva creación y empresas muy pequeñas, Surfshark ofrece una solución económica pero eficaz, que incorpora WireGuard, protección antimalware (CleanWeb) y un sencillo panel de control. Es un buen compromiso para empezar con una seguridad de red sólida sin excesiva complejidad.
Más que una simple VPN, Perimeter 81 adopta un enfoque SASE/ZTNA, ofreciendo una segmentación avanzada de la red, acceso granular a los recursos y gestión centralizada en la nube. Perfecto para empresas en crecimiento que buscan una solución de seguridad flexible, escalable y moderna.

Características
- Filtrado DNS
- Pasarela dedicada
- Comprobación de la postura del dispositivo
- Precio - Desde 8 $/mes
Pasos clave para implantar una VPN pro en tu empresa
-
Evalúa tus necesidades: número de usuarios, tipo de acceso, limitaciones legales, etc.
-
Prueba la solución: mediante una demo o una prueba gratuita
-
Configurar la VPN: servidores, políticas de acceso, autenticación
-
Formación de los usuarios: uso seguro, instrucciones sencillas
-
Seguimiento: control de registros, actualizaciones periódicas
Alternativas y desarrollos: más allá del VPN
La VPN sigue siendo esencial, pero puede complementarse o sustituirse por :
-
ZTNA (Zero Trust Network Access): control por identidad, no por red
-
SASE: convergencia entre red, seguridad y nube
-
SDP (Perímetro Definido por Software): acceso basado en permisos dinámicos
Estos enfoques proporcionan una seguridad más granular, más adaptada a los entornos multi-nube y a los usos modernos.
Conclusión
Elegir la VPN profesional adecuada para tu empresa es una decisión estratégica. No es sólo una cuestión de seguridad, sino también de productividad, cumplimiento y flexibilidad.
Tómate tu tiempo para comparar ofertas, identificar tus prioridades y rodearte de herramientas fiables. Tanto si eres una PYME, una empresa emergente o una gran organización, una buena VPN es un eslabón esencial en tu cadena de ciberseguridad.
PREGUNTAS FRECUENTES
Sí, una VPN gratuita suele ser limitada, insegura e inadecuada para un uso profesional. Una VPN profesional ofrece garantías de seguridad, gestión, rendimiento y asistencia.
En general, entre 5 y 15 euros por usuario y mes. Algunas herramientas ofrecen tarifas escalonadas en función del volumen.
Es posible una ligera ralentización, pero las VPN pro están optimizadas para limitar este efecto. Los protocolos modernos (como WireGuard) son muy eficientes.
No. Una VPN es sólo un eslabón entre muchos otros (cortafuegos, MFA, antivirus, concienciación). Debe formar parte de una estrategia global de seguridad.
Herramientas como NordLayer, Surfshark o Proton VPN son perfectas para las pequeñas organizaciones: sencillas, eficaces y asequibles.